Efecto Lunática

Nos llega una actualización de información de Efecto Lunática, que tiene que ver con el próximo disco y un adelanto en video, que compartimos.


Les compartimos un pequeño adelanto de lo que va a ser el nuevo disco de Efecto Lunática de Argentina, la banda integrada por Esteban Martín, Damián Elías y Mariano Naites. El nuevo álbum está siendo grabado en estudios Romaphonic, producido por Manu Pineda “actual tecladista de Chano” y Martín Pomares, ingeniero de sonido “actual guitarrista de Chano”.


en 26 agosto, 2019

Argentina siempre está marcando presencia en nuestro blog a través de los datos que nos hacen llegar distintas bandas. En este caso, es Efecto Lunática quien nos envía información.


Efecto Lunática se inició a principios del año 2013, desarrollando el género Rock & Pop. En el mismo año comenzó la grabación del primer demo llamado “Dos Vidas”, el cual contiene 4 temas. En el año 2014 y luego de la Grabación de “Dos Vidas”, la Banda logra ganar el concurso Ciudad Emergente. Como Premio del concurso, la banda participó del evento Ciudad Emergente abriendo el Festival en el escenario principal, junto a la banda Indios y Los Brujos. En el transcurso del año realizaron una serie de

recitales, en los que se destacan shows junto a Leo García, Indios, Fede Arroyo, Maxi Calvo, tocando en escenarios reconocidos de la ciudad de Buenos Aires, como La Trastienda en dos ocasiones, La viola, Centro Cultural Recoleta, etc.

El verano de 2015 comienza con una gira por Pinamar, la que duró 20 días. Durante el año se realizaron una serie de recitales en los que se volvió a compartir escenario con grandes músicos reconocidos, más una importante presentación en un destacado medio de comunicación de Argentina. En el mismo año se comenzó a grabar en el reconocido estudio Roma & Romma lo que sería el primer CD oficial, con la producción de Martín

Pomares (ex Guitarrista de Bersuit Vergarabat, Andrés Calamaro, técnico de grabación en reconocidos CDs de Gustavo Cerati, Tan Biónica, Abel Pintos, etc.), quien también participa como músico invitado en la mayoría de los temas del CD.

En Mayo del 2016 se realiza el lanzamiento en físico del cd “Sueños Analógicos”; algunos de los temas se pudieron escuchar en radios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, México y varios canales de televisión, como es el caso de Quiero Música. A mitad de año se comienza a rodar el primer video clip del corte de difusión «Mar de Estrellas», video producido por Maxi Calvo y Gonzalo Alzaibar, tema que fue seleccionado para formar parte de dos compilados, uno internacional promovido por un importante sello discográfico argentino, y otro local promovido por la productora Paraná Bandas.

Durante este año se realizaron catorce presentaciones en seis meses en distintos lugares de la escena rock & pop del país, y una presentación final junto a la banda Indios. Finaliza el año siendo Efecto Lunática imagen del festival FRI MOVISTAR.

Efecto Lunática abre el 2017 con visitas y publicidades en distintos centros turísticos de Argentina, y se realizan múltiples presentaciones durante el año, entre los que se destacan distintos escenarios del país junto a grandes artistas; vuelve la banda a formar parte de un compilado internacional con el tema “Voy por vos”.

El 2018 comienza con un show en The Roxy – La Viola Bar, más un proyecto de prensa en el que se logra llegar a muchísimos medios de comunicación. El mismo fue liderado por Jesica Kusnier (agente de prensa de Catupecu Machu y Eruka Sativa entre otras bandas de gran importancia).

En el mes de Junio se lanzó el primer single y corte de difusión, “Diferente”, que rápidamente es presentado en la radio Rock & Pop y radio el mundo. Además es seleccionado en un compilado de rock nacional compartiendo el disco con temas como Juan Ingaramo ft. Adrián Dárgelos – Matemática y Morocha, el nuevo trabajo de Bersuit Vergarabat, y otro compilado de música internacional. En este mismo año en una selección realizada por un reconocido jurado formado por Hilda Lizarazu, Bobby Flores y demás personalidades del mundo musical de Argentina, la banda logra ser finalista del concurso de bandas de la Universidad De Palermo, Bs.As. Argentina. En el mes de diciembre, la banda cierra su año con dos presentaciones en el programa LA OCTAVA por CN23.

Efecto Lunática abre el 2019 siendo cortina musical del programa LA OCTAVA por CN23 con el tema “Sueños Analógicos”, además se encuentra grabando lo que será su nuevo material en estudio, haciendo una serie de recitales, presentando el último video clip “Diferente”, y proyectando una gira por México. En Junio de 2019 la banda logra  quedar seleccionada en los concursos BAIRES SUENA y otro organizado por ESTUDIOS PANDA.

Enlaces: