Herrumbre – Grial (2019)

Nos encontramos ante un gran disco, con un buen concepto integral: música, letras y estética. Muy sólido en su propuesta, sin fisuras, muy profesional. Con una orientación clara y directa. Pesado en las mejores acepciones de la palabra. Acompáñenme en este recorrido por un excelente disco de metal.

Grial es uno de esos discos que en la primera impresión uno ya se da cuenta que está ante una pieza importante. Todo luce, desde la presentación del cd (tapa y contratapa, librillo interno con letras y datos) hasta el contenido musical, columna vertebral y corazón de todo trabajo discográfico.

Doce temas componen el disco, a saber:

Grial – Estrategias de un farsante – Guerreros del norte

Heavy metal rocker – Poder – Viejo y peludo noma’

Puertas de la evolución – Razón, cuerpo y alma – Excomulgados

Cuartos de pensión – Ritual pagano – Perros cimarrones (bonus track)

Comentamos algunos de ellos. “Grial” ya arranca marcando una presencia muy fuerte, donde todo destaca: la voz entre desgarradora y épica de Pablo Blanco y su bajo sosteniendo el todo, el trabajo impecable y arrollador de las guitarras a manos de Ignacio y Marcelo Dos Santos, impulsados por la máquina imparable de la batería, apaleada por Mathías Pérez.

“Guerreros del norte” fue uno de los temas elegidos para presentar un cuidado video, filmado en el entorno al que refiere la canción. Es un tema directo, una declaración sentida, dejando claro el sentimiento a lo largo de los más de 3 minutos y medio de duración.

El otro tema elegido para difusión en formato video, es precisamente “Heavy metal rocker”. Se afirma en el concepto del metalero sin ataduras, conciente de su entorno.

“Viejo y peludo noma’” cuenta una buena historia, acompañada por una base musical contundente.

Con “Puertas de la evolución” comienza la segunda mitad del disco, con letra para escuchar más de una vez, profundizando en su contenido.

No se dejen engañar por “Razón, cuerpo y alma”: su calmo comienzo puede llevar a la idea que algo profundo ha cambiado. Pero no, sólo es una introducción para dar paso al arrollador ritmo de todo el disco, volviendo a la calma nuevamente al final del tema.

“Cuartos de pensión” cuenta otra historia que se repite eternamente a lo largo del tiempo, sobre todo en estas latitudes sureñas. ¿Quién no ha tenido conocimiento de alguna historia sobre esta temática? Un buen repaso a este asunto.

“Ritual pagano” hace gala de una fuerza musical contenida, algo que Pablo no puede hacer con su voz, y lleva el tema a otro estrato. Excelente base musical, tornándose en el tema más rockero (y por ende el menos metalero) del disco. Muy buen ejercicio.

Como regalo final, nos encontramos con la nueva versión de “Perros cimarrones”, grabada especialmente para este disco. No hagan comparaciones, sólo déjense llevar por esta interpretación registrada en 2019.

Todo el disco hace gala de un sello propio de Herrumbre, de un sonido identificable representado en todos los aspectos. Esto, sumado a buenas canciones, dan forma a un disco que recomendamos recorrer como buen ejemplo de un heavy muy bien ejecutado y comprometido, dos atributos típicos de esta corriente, pero puestos de manifiesto en esta oportunidad con contundencia y con música trabajada.

Ariel Scarpa