El subsuelo es la sección geológica de la Tierra a la cual no tenemos acceso visual de manera recurrente. O sea, permanece desconocido en sus características esenciales a los ojos de la mayoría de la población. Sin embargo, esto no quiere decir que el subsuelo sea irrelevante por no ser visible; muy por el contrario, es el espacio en el que se gestan la mayoría de las relaciones y fenómenos necesarios para la vida.
Fundado en el Bowery de Nueva York por Hilly Kristal en 1973, originalmente, CBGB tenía la intención de presentar los estilos musicales que daban lugar a su nombre: Country, Bluegrass y Blues, pero se convirtió en un semillero para el punk y el new wave estadounidense; bandas como Ramones, Blondie, Talking Heads, Television, Patti Smith Group, Dead Boys y The Dictators desfilaron por su destartalado escenario.
Desde principios de la década de 1980 hasta sus últimos años, se hizo conocido principalmente por el punk hardcore, con bandas como Agnostic Front, Murphy’s Law, Gorilla Biscuits, Sick of It All y Youth of Today, las cuales se convirtieron en referentes del club.
En la década del ’90, CBGB se asoció estrechamente con bandas como Sum 41, Korn, Green Day y Guns n Roses, con Duff McKagan como embajador de la actitud CBGB en todo el mundo.
La tienda-café, gran espacio lindero al club, sirvió como difusión y venta de artículos de bandas relacionadas con el espíritu CBGB. A finales de los años ochenta, ese espacio cerró y se reemplazó con un segundo lugar para presentaciones, sumado a una galería de arte, llamada «CB’s 313 Gallery».
La galería exhibió muchas bandas populares y cantautores con un estilo musical más relacionado al folk o al jazz experimental, como Dadadah y Toshi Reagon, mientras que el club original continuó presentando principalmente bandas hardcore y shows post-punk, metal y alternativo.
El club cerró en octubre de 2006. El concierto final fue realizado por Patti Smith el 15 de octubre. CBGB Fashions (CBGB store, departamento mayorista y tienda online) permaneció abierto hasta el 31 de octubre de 2006.
CBGB Radio se lanzó en la plataforma iheartradio en 2010.
En 2012, CBGB renació como el festival de música más grande de la ciudad de Nueva York. El CBGB Festival produjo grandes conciertos gratuitos en Times Square y Central Park el 7 de julio de 2012. También exhibieron cientos de bandas por toda la ciudad y se estrenaron docenas de películas de rock and roll en los cines de Manhattan.
En 2013, la antigua ubicación de CBGB se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos como parte del Distrito Histórico de Bowery. El formulario de nominación describe la importancia del sitio:
«La legendaria sala de conciertos fomentó nuevos géneros de música estadounidense, incluidos el punk y el art rock, que definieron la cultura del centro de Manhattan en la década de 1970, y que aún resuenan en la actualidad».
En este papel como incubadora cultural, CBGB cumplió la misma función que los teatros y pubs del pasado histórico de Bowery.
El antiguo club, ahora ocupado por un negocio minorista, sigue siendo un sitio de peregrinación para legiones de fanáticos de la música.
EN 1998, HILLY KRISTAL, FUNDADOR DEl CBGB, ESCRIBIÓ UNAS BREVES APRECIACIONES SOBRE SU CLUB EN MODO AUTO-ENTREVISTA:
¿QUÉ SIGNIFICA CBGB?
Es la pregunta más frecuente. Siempre respondo: «Es el tipo de música que pretendía tener, pero no el tipo de música por la que nos hicimos famosos: COUNTRY, BLUEGRASS y BLUES». La siguiente pregunta es «¿qué significa OMFUG?», y digo: «Eso es lo que somos, significa «OTRA MÚSICA PARA GOLOSOS INSPIRADOS». Me considero un voraz devorador de música.
No puedo decirte cuántas veces me han hecho esas preguntas.
Mucha gente cree que OMFUG significa algo sucio, pero la verdad es que sentí que CBGB sonaba tan patético que quería algo que sonara un poco más tosco.
¿ES ÉSTE TU TIPO DE MÚSICA FAVORITo?
¡¡¡No!!! Siempre me han gustado todos los estilos, pero la mitad de las estaciones de radio en todo Estados Unidos pasaban música country; las geniales rockolas pinchaban blues, bluegrass y folk. Además, muchos de mis amigos artistas y escritores siempre iban a festivales de blues y folk. Así que pensé que sería muy divertido tener mi propio club con todo este tipo de música sonando allí. Desafortunadamente, o quizás AFORTUNADAMENTE, las cosas no funcionaron como esperaba.
Ese primer año fue un ejercicio de persistencia y una prueba de paciencia. Mi determinación de reservar sólo músicos que tocaran sus propias canciones en lugar de copiar a otros fue indeclinable. ORIGINALIDAD (para mí) FUE PRIMERO, TÉCNICA EN SEGUNDO LUGAR. (Frase que con el tiempo se la escuché decir a Joe Strummer).
¿es verdad que la era DISCO Dio A LUZ Al STREET ROCK Y al PUNK?
El apogeo de la era Disco trajo una creciente insatisfacción entre los músicos de rock y sus fanáticos. El rock progresivo sumado al blues caracterizado por largos solos y otras complejidades en gran parte de las bandas de fines de los años sesenta y principios de los setenta, alentaron a muchos entusiastas descontentos a buscar ritmos y sonidos primitivos del rock de alta energía (BACK TO BASICS) cosa que parecía tomar forma aquí mismo en CBGB. Llamamos a esta música «street rock» y luego «PUNK». «Ven como eres y haz lo tuyo».
Dado que casi todas las bandas eran relativamente desconocidas, les dimos un porcentaje del dinero de la puerta para cubrir sus gastos. CBGB mantuvo ese trato durante años. Con suerte, los artistas vieron el valor de construir una base de fanáticos. Mientras más personas pagaban por verlas, más dinero ganaban. No fue hasta algún momento en 1976 que el club comenzó a pagar caché.

UN CLUB DE ROCK en una zona difícil. ¿cómo se mantuvo tanto tiempo?
Tener un club de rock en Bowery, rodeado de flophouses (lo creas o no), tenía algunas ventajas. (1) El alquiler era razonable. (2) La mayoría de nuestros vecinos vestían peor o más raro que nosotros. (3) Los edificios circundantes eran en su mayoría industriales y las personas que vivían cerca no parecía que les importara tener un poco de rock and roll filtrándose en sus vidas. Las desventajas: dentro de un radio de dos cuadras había seis flophouses que albergaban a unos dos mil hombres, en su mayoría abandonados. Diría que la mayoría de ellos eran alcohólicos, drogadictos con discapacidad física o mentalmente inestables. Algunos de los hombres eran veteranos de la guerra de Vietnam y otros simplemente se perdieron en la vida o tuvieron mala suerte. Las calles estaban sembradas de alcohólicos después de dos o tres tragos de vino adulterado reforzado con azúcar. Había muchos asaltantes merodeando por el Bowery aprovechando a los hombres viejos o incapacitados. Cuando se dejaba salir a la gente de la cárcel o de los frenopáticos, esta zona de la ciudad los alojaba a menudo en uno de esos flophouses, por lo cual, muchas veces teníamos que lidiar con ellos cuando intentaban ingresar al club a la fuerza.
Los cuchillos eran el arma predilecta. En un par de años llegué a recoger más de tres docenas de cuchillos. Estos asaltantes no eran tan peligrosos como parecían. Estaban acostumbrados a molestar a las personas físicamente disminuidas.
El Bowery era un lugar monótono, feo y desagradable. Pero fue lo suficientemente bueno para el rock. A las personas que frecuentaban CBGB no parecía importarles esquivar borrachos.
1975 estaba llegando a su fin. Fue un año notable para CBGB y para mí personalmente. Nadie se estaba haciendo rico, ¿pero a quién le importaba? Todos estábamos siendo parte de algo. Ciertamente fue emocionante descubrir nuevos artistas, encontrar nuevas bandas, correr la voz, tratar de conseguir que firmen contratos.
Después de estar involucrado con todo tipo de música (de una forma u otra) durante la mayor parte de mi vida, comprendí hasta qué punto las compañías discográficas estaban realmente interesadas en la carrera de un artista y cuánto contribuían a su éxito. Fue el comienzo de mi relación de amor-odio con la industria discográfica.
Sinceramente no amaba a todas las bandas que tocaban en CBGB, pero me encantaba animarlos a hacer lo suyo, a desafiar lo establecido y las limitaciones.
1976 fue un año de celebración aquí en los Estados Unidos debido a la fecha de aniversario del 4 de julio de 1776, doscientos años atrás habíamos tenido nuestra independencia como nación. Dos siglos después, los jóvenes buscaban su independencia del mercadeo barato, y algunos de ellos lo dejaban bien claro a través de su música. Al principio, como suele pasar, la industria discográfica y millones de fanáticos del rock desconocían por completo este nuevo despertar de los años ’70 que no tiene un simbolismo de unión como el de los años ’60. Era simplemente una necesidad de que los jóvenes fueran escuchados, una necesidad de que los jóvenes hablaran, una necesidad de que fueran reconocidos como individuos. «¡Escúchame! ¡¡Escúchame!! Esto es lo que soy».
En el otoño del ’76, las nuevas bandas de rock estaban invadiendo los «CBGB» de todo el país. Boston fue una de las ciudades más fértiles para su desarrollo. Durante muchos años, Boston ha tenido más estudiantes universitarios que cualquier otra ciudad, y siempre ha tenido una gran escena de clubes de rock. El Rathskeller, propiedad de Jimmy Harold, fue uno de los principales clubes de Boston que cobijó a todas esas bandas de rock con poco escenario. Me gustaría mencionar un puñado de bandas de Boston en CBGB que Jimmy recomendó: DMZ, The Inflictors, Hot Rain, The Yarbles, Mickey Clean and The Mez, Real Kids, The Boiz, Bon Jour Aviador, más un grupo especial de Cleaveland del que Joey Ramone me habló: los Dead Boys, quienes, en escena, personificaban lo que debería ser una banda punk. Eran ruidosos, crudos, groseros, con una energía y actitud increíbles, y como si fuera poco, tenían excelentes letras. De alguna manera eran músicos disciplinados. Stiv Bators, Cheetah Chrome, Jimmy Zero y Johnny Blitz eran sus integrantes. Fueron mi debilidad.
Hugo Gutiérrez