El 1º de enero de 2019 salió el compilado de bandas under «Se Pudre en el Subsuelo Volumen 3». Este proyecto llevado adelante brillantemente por Fabián Vázquez (LSDV, La Memoria) y Germán Veglio (7 AM, Extraño Guerrillero, La Memoria), nos acerca un nuevo producto de la manera en que están acostumbrados a hacerlo. En esta oportunidad, el compilado se compone de 46 canciones de 46 bandas de 11 países, a saber: Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Costa Rica, Chile, Cuba, Brasil y España.
Se Pudre en el Subsuelo es uno de esos proyectos que resultan fundamentales para el registro de la otra historia, esa que es fundamental en varios sentidos y que está en manos de los protagonistas involucrados, con el gigante aporte de valor que le imprime esa gestión. Honestidad y autenticidad son dos de los pilares preponderantes, aparte de la fidelidad a la propuesta, lo cual es muy valorado por los incondicionales seguidores.
Se Pudre en el Subsuelo es un fanzine digital que comenzó en su primera etapa (enero 2016 hasta noviembre 2016) en formato blog. Aún se puede ver el trabajo realizado en: https://sepudrenelsubsuelo.blogspot.com/ Ahí encontrarán un excelente registro con variados artículos en la temática. Los invitamos especialmente a que lo recorran.
Luego de que el blog fuese hackeado, la propuesta se muda para un formato de página de Facebook, que es donde lo pueden encontrar actualmente: https://www.facebook.com/sepudrerecords/ El espíritu se mantiene y se actualiza en este nuevo medio.
En las páginas del fanzine también se puede encontrar mucha información en la columna La Historia Fue Escrita… Para Modificarla, de nuestro actual compañero de blog, Hugo Gutiérrez (LSDV), además de entrevistas muy importantes realizadas a personajes relevantes del punk internacional. Información muy preciada obtenida de primera mano:
- 40 años del punk londinense, realizado por Hugo Gutiérrez. Incluye investigación histórica y entrevistas a:
- Vic Godard (Subway Sect)
- Duncan Reid (The Boys)
- Mick Jones (The Clash)
- Captain Sensible (The Damned)
- Tim Smith (The Adverts)
- John Lydon (Sex Pistols, P.I.L.)
- 7 compilados de «La Historia Del Punk En Uruguay»
- Incluye: entrevista al realizador Sombra
Parte fundamental de Se Pudre en el Subsuelo son las entrevistas a bandas punks uruguayas. Fueron varias las que ya desfilaron por sus páginas, a saber:
- Extraño Guerrillero
- Mel-alkoholicos
- Feos
- Olor a Muerto
- Golpe di Testa
- Exsesos
- The Moors
- Puntano
- El Umbral
- Navajas
- Juntacadáveres
- Los Lunes
- Artículo 29
- The Mashinguns
- Chikero
- Mengano
- Nueva Sangre
- Matanga
- La Misma Basura
Otros artículos imperdibles son las crónicas de shows de bandas punks grosas, contadas por punkys de la vieja escuela, como ser:
- Yo sí los vi: SEX PISTOLS (Obras ‘96, Bs.As.)
- Yo sí los vi: Negu Gorriak/Todos Tus Muertos/La Celda (Pando)
- Yo sí los vi: RAMONES (Palacio Peñarol)
- Yo sí los vi: JELLO BIAFRA (Teatro Colegiales, Bs. As.)
- Yo sí los vi: UK SUBS (Sala Mephisto, Barcelona)
Se Pudre en el Subsuelo tuvo dos ediciones anteriores:
Volumen 1 (1º de enero 2017) https://youtu.be/tDHI6PwULns
Volumen 2 (1º de marzo 2018) https://youtu.be/cY4fTDHLELc
La edición del Volumen 3, que es la que nos ocupa en esta oportunidad, está plagada de muy buenos ejemplos de bandas punk. No sería justo destacar algunas sobre otras. Primero porque nos parece que el nivel es muy parejo, y segundo porque también entendemos que es importante apreciar todos los trabajos en conjunto, más allá de sus diversos orígenes. Así que la invitación es a repasar todos y cada uno de los temas varias veces, reconfortándose de sumergirse en el rock verdadero, aquel que lejos de estar desahuciado, vive y lucha en cada rincón del planeta donde haya gente con ganas de divertirse y de gritar su verdad. Además de lo excelente de la idea, cabe destacar la muy buena presentación y sonido del compilado. Se Pudre en el Subsuelo Volumen 3 (1º de enero 2019) lo pueden escuchar en:
Cada inicio de año se edita un nuevo Se Pudre… Si bien tenemos todo el 2019 para escuchar este nuevo compilado, nos quedamos pendientes de que la idea se siga repitiendo. Porque a lo bueno nos acostumbramos enseguida. Gracias Fabián y Germán.
Ariel Scarpa