Calvario

La fusión de sonidos es el leitmotiv de Calvario. La banda ecuatoriana investiga y profundiza las diferentes mixturas para crear sus canciones, con resultados que es interesante escuchar. Compartimos la información.


Calvario: la banda de fusión metal que nació durante la persecución a los metaleros y aplicó por primera vez el folk metal en Ecuador

Calvario es una banda ecuatoriana que nació a mediados de los 90s durante el apogeo del rock y metal en el país. En 1994 hacían covers de temas alternativos y pop punk, con lo que la rompieron en las fiestas de Cotacachi, pero la cosa no quedó ahí. En el año 1995 continuaron haciendo shows y conciertos, donde lanzaron su primer tema en el estilo thrash groove metal llamado «Sacrificio divino». Unos meses antes, Christian Stephen Proaño fue detenido portando una radiograbadora con un cassette de la banda brasileña Sepultura, el cual fue confiscado por los gendarmes como prueba del delito. Al siguiente año, 1996, lanzaron el tema «Ábreme las puertas» en medio de conciertos y «Trauma experimental», su primera balada, que finalizaba con fuerza metalera, y una segunda balada fusionada con blues llamada «Mi eterna amanecida», que pasó años sin publicarse. En 1997 lanzaron en vivo «Nacimos sin saber», mezclando el metal alternativo afín al new wave, y «Sentianimal», balada fusionada con funk. En 1998 les habían dicho que no sería una buena idea fusionar los vientos con las guitarras distorsiónadas en un tema de metal, y así cumplieron con el objetivo de seguir rompiendo los falsos mitos al lanzar su reconocido tema «Peregrinaje».

En unas peñas folklóricas de la ciudad de Otavalo (el inicio del folk metal en el país) ahí mismo lanzaron otro tema que fusiona el pasillo ecuatoriano con el funk y el metal alternativo llamado «Astros». Luego de ver que las canciones eran olvidadas luego de un tiempo de ser lanzadas en vivo, fueron por la grabación en estudio durante 1998 sin lograr concretarlo por diversos temas. En 1999 compusieron los dos últimos temas, que fueron «Hermano latinoamericano» fusionado con guajira, y «Estatuas de sal», también fusionado con folk y metal alternativo.

Luego de esto, Christian Stephen Proaño se presentó como cantautor presentando los temas «Astros», «Ábreme las puertas», «Hermano latinoamericano» y «Andanzas» (tema solista). Esta presentación quedó grabada en el álbum colectivo del concierto de cantautores «Un sueño hecho realidad» y en su primer lanzamiento «Participación en el concierto de cantautores», «Un sueño hecho realidad». Así fueron apareciendo estas composiciones y también nuevas en los siguientes lanzamientos acústicos de Christian: «Irreverencia del camino» (2002), «Tribulación caminante» (2002), Mochilero (2003).

En el año 2004 se lanzó «Peregrinaje», la primera obra oficial de Calvario donde se podía escuchar por vez primera esos vientos andinos con el metal y las demás fusiones que venía proponiendo la banda desde la mitad de los 90s. Continuaron lanzando un segundo álbum en 2005 que es «Aires de amanecida», donde retiraron las fusiones latinas y se concentraron en el metal alternativo estándar. En este mismo año lanzan «Sacrificio divino», donde van por su lado más extremo dentro del metal. Así ratificaron el groove thrash metal y el hardcore; luego vinieron los dos compilatorios Lo Mejor De Calvario I (2010), y Canciones De Los 90s»(2014).

En el año 2019 lanzaron «Ancestral» que los ratificó como la fuerza más grande de la fusión metalera con la música del país, que fue merecedora del reconocimiento a la trayectoria desde el municipio de Cotacachi en 2022 y en 2023. Luego de la pandemia lanzaron su primer álbum en vivo, Diverso Metal. Calvario es una ebullición de sonidos nacionales con el metal que cada día nos sorprende.

Contacto: https://www.linktree.con/calvariobandaec

 

Nuestras redes:
https://www.youtube.com/@Calvariobandaec
https://www.tiktok.com/@Calvariobandaec
https://www.linktree.com/calvariobandaec

http://calvariobandaec.wordpress.com