Mientras Crujen Los Durmientes – Mientras Crujen Los Durmientes (2023)

Marzo de este año nos trajo el EP homónimo de la banda Mientras Crujen Los Durmientes. Nos encontramos con cinco canciones con muy buenas ideas que Diego Segovia, Álvaro Únger, Felipe Rebellato y Ángel Cardozo lograron plasmar en este trabajo.

La propia banda nos comenta: “En octubre de 2022 se produce el lanzamiento de “Hackenbruch”, el primero de una serie de cinco sencillos que más tarde completarán “Cae el sol”, “La ruta de las ballenas” (junto a Irene Tolosa), “La cacería” y “Ultratoon” (junto a Romina Peluffo)”. Las letras y las músicas de las canciones fueron aportadas por Felipe Rebellato, salvo en “Cae el sol”, cuya música fue compuesta por Diego Segovia. La producción musical fue realizada por Álvaro Unger, con los aportes del resto de la banda. Todos los instrumentos fueron grabados por Álvaro Unger. Las voces son de Felipe Rebellato y Diego Segovia.

El disco es una edición independiente, grabado, mezclado y masterizado entre marzo y setiembre de 2022, en la casa durmiente, por Álvaro Unger. La portada del EP, las portadas de los sencillos y todas las visuales asociadas al lanzamiento fueron realizadas por Ángel Cardozo.

Hay una cuidada producción en este EP, donde la música está adornada con diferentes sonidos que crean interesantes climas que mantienen el interés del escucha a lo largo de las cinco canciones. Los arreglos suenan muy elaborados, demostrando el cuidado que la banda puso en cada canción. La música está llena de ideas y es el soporte ideal para una vocalización particular y distintiva.

“Hackenbruch” es una acertada elección para abrir el disco. La energía de la batería en los primeros segundos marca lo que se extenderá por toda la canción. Cuidadas y estudiadas intervenciones de los demás instrumentos crean un excelente tema. Cuando finalmente la canción se lanza con todo, se erige como quizás lo más destacado del disco, sin desmerecer el resto. “Cae el sol” carga con el peso de continuar, que apuesta a una calma inicial, con otros sonidos. El bajo y la bata se encargan de sostener el tema para el lucimiento de los demás músicos con intervenciones puntuales, mientras la voz sugiere con toques de encanto. “La ruta de las ballenas” también suena diferente y nos muestra una faceta más de la banda, ayudados en esta instancia por Irene Tolosa. Ahora es el turno de “La cacería”, que sigue aportando ideas pero manteniendo y remarcando la propuesta de la banda. Como última canción de este EP “Ultratoon” engancha rítmicamente a la perfección con su antecesor. Tiene fuerza y gancho, sumando un muy buen aporte de Romina Peluffo.

Un gran disco el de Mientras Crujen Los Durmientes en un formato que parece ser la mejor receta hoy en día, un EP. Hay mucho para escuchar y descubrir en reiteradas pasadas. La invitación está hecha, así que adelante.

Ariel Scarpa