La Vaska

La Vaska es un grupo de rock uruguayo integrado en la actualidad por Ignacio Barreira (bajo y voz), Javier Frávega (guitarra), Ariel Nion (guitarra y voz), Rodrigo Ribeiro (teclados) y Rodrigo Ubilla (batería y voz).

Los comienzos se remontan a tardes de verano de 1998 en el fondo de la casa malvinense de Ignacio “Tato” Barreira. La primera formación fue con Ignacio Barreira y Ariel Nion en guitarras, Mathías Stahl en voz, Martín Vallejo en bajo y Rodrigo Ubilla en batería. El debut en vivo fue en noviembre de ese año, en el cumpleaños del baterista y en “la calle” en mayo de 1999, en Camarón Bombay (Av. Gianatassio). De ahí en más se sucedieron toques en festivales, pubs y boliches montevideanos. Paralelamente, fueron surgiendo las primeras composiciones, canciones de rock, reggae, punk y pop rock, con indeleble influencia de Sumo.

Sobre 2001, Martín Vallejo (Les Enfants) dejó el grupo y “Tato” Barreira tomó el bajo, dando comienzo a una nueva etapa, en la que proliferaron composiciones propias y presentaciones en vivo. En ese lapso, Agustín “Huevo” De Freitas fue y vino con su guitarra, y Javier “Javo” Von Sanden (Auditorio Nacional SODRE) comenzó su experiencia como sonidista al mando de las perillas.

Por ese tiempo, la banda grabó su primer demo, «Paseo por el pogo » (2001). Y en 2004 se sumaron “Estado desgracia” y “Kaya”, de Sumo. Las presentaciones en vivo tuvieron uno de los puntos altos con el recital en Sala Zitarrosa, en febrero de 2006. Ese año se sumó Ignacio Gutiérrez (Buenos Muchachos, Ojos del Cielo y Tráfico), que con su teclado resignificó el sonido del grupo e inmediatamente participó de la grabación de varias canciones: “La campana”, “De tandas”, “Como tejo”, “Malditos de gloria” y “Pablo Pablez”. Ninguno de estos registros pasó de la categoría “demo” y, salvo alguna excepción, jamás fueron difundidos.

La tercera etapa comenzó en 2008 con la salida del vocalista Mathías Stahl y con ella una reformulación completa, que supuso repartir entre los demás integrantes la tarea de cantar. Si bien los ensayos no se detuvieron y la creatividad tampoco, la inactividad en vivo puso en jaque la continuidad del grupo. Sin embargo se adaptó a las circunstancias y para 2015 La Vaska publicó su disco debut de estudio: Sale! (Perro Andaluz) y lo presentó en noviembre de ese año en La Experimental de Malvín. A partir de entonces, se consolidó su formación actual con los ingresos de Ribeiro y Frávega, con la que se sucedieron presentaciones en vivo tanto en Montevideo, Colonia y Canelones.

En agosto de 2019 La Vaska editó su primer videoclip del sencillo «Sigue en mí», de producción enteramente independiente. En 2020, con el aislamiento, se recurrió a la edición de una canción y videoclip casero («Lindas mañanas») y en julio 2021, aún sin perspectivas de tocar en vivo por las restricciones fruto de la pandemia, La Vaska editó y publicó «Pablo Pablez». Una versión de piano y voz de una canción originalmente rockera, recuperada de antiguos registros que fue masterizada y publicada como videoclip y distribuida en todas las plataformas digitales.

En 2022 la banda prepara la edición de su segundo disco de estudio, con nueve nuevas canciones que recorren el espíritu rockero, introspectivo, a veces festivo y otras melancólico que caracterizan a las composiciones del grupo.