Goodbye June – See Where the Night Goes (2022)

Llegado el momento de la lectura de estas líneas, quién iba a decir que hemos superado la mitad del año. Es el momento indicado para sugerir todas aquellas frases hechas relacionadas con estos instantes que vivimos, ejemplo: “siempre que llovió, paró”, “se pasa volando el tiempo”, “hace frío y no es joda”, etc., etc. Justamente entonces y habiendo superado el sexto mes del año, no resta más que despedirlo como se merece y así entonces, alcemos nuestras voces y digamos todos juntos: “Goodbye June”.

¡Y, ohhh!, qué casualidad que justamente y para una revista de rock, suceda que Goodbye June es una banda de rock nacida en la ciudad de Nashville, Tennessee, EEUU, en el año 2009. ¡Mirá que existen coincidencias en este mundo!

La banda actualmente está compuesta por los primos Landon Milbourn (voz principal), Brandon Qualkenbush (guitarra rítmica, bajo, batería y coros) y Tyler Baker (guitarra principal) y tiene su origen en el año 2009 a pesar del fallecimiento del hermano del guitarrista principal, Tyler Baker. Tanto marcó al grupo este hecho que justamente el nombre es en memoria del hermano, quien dejara este mundo en el mes de junio.

A pesar de ello, decidieron seguir adelante y luego de años de gira por EEUU y Europa, para el año 2012 la banda lanzó su álbum debut en forma independiente, denominado Nor The Wild Music Flow, el cual tuvo una excelente acogida entre el público y la prensa especializada.

Ya para este 2022 la banda nos tenía preparados varios temas que a la postre salieron en su cuarto LP llamado See Where the Night Goes, el cual nos ofrece once nuevas canciones y representa el hard rock duro con raíces en los años ’60 y ’70. La banda conjuga lo mejor del hard rock con unos toques de sureño, lo que finaliza en un producto con una vibra alucinante y esa calidez sureña intrínseca.

El disco es una deleite de principio a fin, un zig-zag de emociones, comenzando con la incisiva «Step aside», muy rockera, para continuar con «See where the night goes», un tremendo tema con claras reminiscencias a los AC/DC. Pero tampoco debes dejar pasar la profunda «Breathe and attack», o ese «Take a ride», con un estribillo que me recuerda un poco a los Thin Lizzy.

También hay momento para la conmovedora balada, «What I need», que podría estar en cualquier disco de Aerosmith y que te hace enrollarte las medias con una magistral interpretación vocal de Landon Milbourn. No dejes pasar tampoco temas como «Stand and deliver», que a pesar de ser una canción de comienzo lento, explota en el estribillo. «Everlasting love», con una muy bonita línea de bajo y un solo de guitarra de los que a mí más me gustan, cortitos y efectivos. Y la otra es «Three chords», una gran canción de hard rock que da en el clavo.

En resumen, una gran banda de cálidas composiciones que ayudan a pasar el invierno y toda la amargura sufrida estos últimos años de pandemia. ¡¡¡¡Es pura energía y pasión rockera para despedir junio!!!!

Tomás Cámara