Entre el rock y las bandas sonoras
Hace unos días salí del cine después de ver al Dr. Strange en su última película y, sin lugar a dudas, uno de los personajes más relevantes y del que no pude despegarme fue su música: épica, mágica, divertida, llena de guiños y mucho rock. Sabía que eso podía suceder, porque el compositor de la banda sonora era Danny Elfman, toda una garantía. Y un personaje en sí mismo, digno de pasar por el espacio de Redes Comunicantes.
¿Quién es Danny Elfman?
Con 69 años, más de 100 bandas sonoras para películas de diversos géneros cinematográficos, así como varios discos de rock con su banda Oingo Boingo y algún que otro trabajo solista, la carrera musical de Danny Elfman es, ante todo, productiva y ecléctica como pocas.
Su trayectoria arranca en los años ’70, junto con su hermano Richard formaron una especie de grupo de teatro musical llamado The Mystic Knights of the Oingo Boingo, que posteriormente, con la salida de su hermano para dedicarse al cine, devino en una banda de rock que recortó su nombre a Oingo Boingo. Grupo con claras influencias de la new wave, que combinaba ska, punk y un rock festivo y desprejuiciado. La banda estaba compuesta por: Danny Elfman en la voz principal, aparte de aportar guitarra, sitar, percusión, trombón, violín, programación en diferentes ocasiones; Steve Bartek en guitarras; Richard Gibbs en teclados; Kerry Hatch al bajo; Johnny «Vatos» Hernández en batería y Leon Schneiderman, Sam «Sluggo» Phipps y Dale Turner en los instrumentos de viento. En 1981 editan su primer trabajo discográfico, Only A Lad, y sacarían hasta 1995 un total de nueve discos. Emparentados por su estilo tan particular con bandas como Devo o B-52’s, nunca lograron el éxito masivo de éstas.
Pero un diálogo mantenido con un joven que realizaba su primer trabajo como director de cine ampliaría las posibilidades musicales de Danny.
Luego de escuchar la propuesta de este director Elfman dijo: – “¿Por qué yo? ¿Por qué me quieres para hacer la banda sonora? Eso es descabellado”.
Y el director le contestó: – “No sé. He visto a tu banda y creo que podrías hacerlo”.
Así nació la relación entre Tim Burton y Danny Elfman que los llevó a trabajar juntos en una infinidad de películas, y luego de eso vino Sam Raimi, otro director con el que tienen muchos trabajos juntos y una cantidad de realizaciones para televisión que son reconocidas mundialmente. Acá una pequeña lista de algunos de sus músicas más recordadas:
1985 – Weird science, 1986 – Sledge Hammer! (serie de TV), 1988 – Scrooged (Los fantasmas contraatacan), Beetlejuice, 1989 – Batman, película que le permitió ganar su primer Grammy. Los Simpson (la popular canción de la serie es obra suya), 1990 – Flash (serie de TV), Darkman, 1991 – El joven manos de tijera, 1992 – Batman la serie animada, Batman returns, 1993 – El extraño mundo de Jack, El ejercito de las tinieblas, 1996 – Mars attacks, Mission imposible, 1997 – obtiene dos candidaturas al Óscar por: Good will hunting y MIB (Men in black), 1999 – Sleepy hollow, 2002 – Spider-man, 2003 – Hulk y Big Fish (otra candidatura al Óscar), 2008 – Hellboy II, el ejército de las tinieblas, 2015 – Avengers, age of Ultron, y esto es sólo una muestra de lo que lleva realizado.
En 2021 Elfman editó, luego de más de 30 años, un nuevo disco solista, que es claramente un diario de pandemia donde explora el aislamiento y la alienación. El disco en cuestión se llama Big Mess (Gran Desastre). Elfman hace sampleos de Donald Trump en canciones como “Choose your side” y habla sobre la cuarentena en “Love in the time of COVID”, que dice en su letra «Living a life in a nutshell/Staying inside is a tough sell (Viviendo una vida dentro de una cáscara de nuez/ estar dentro es duro)».
Choose Your Side
Compuso gran parte del álbum en una casa fuera de Los Ángeles donde se instaló con su familia para pasar la pandemia. La casa no tenía un estudio de grabación. Pero él tenía una computadora, un micrófono de mano, una guitarra eléctrica y un par de audífonos descompuestos; no era el mejor equipo para armar un álbum doble. Pero era un comienzo. Decidió no arreglar su voz cuando llegó el momento de ir al estudio e invitó a varios músicos para grabar sus partes, uno a la vez por protocolos de COVID-19. – “Conservé la mayoría de mis guitarras originales y voz de los demos” – dijo Elfman.
Podés ver el video en la página de YouTube
Danny Elfman – Big Mess (Full album) 2021
Un gran disco y una trayectoria imponente que fue ovacionada en el pasado Festival de Artes y Música de Coachella 2022, en donde los asistentes se sorprendieron al ver cómo este músico veterano desborda el escenario con su fuerza y un rock de una sonoridad frenética que se mezcla con sus composiciones para filmes que han sido exitosos.
Música que se ha vuelto parte de la banda sonora de la vida de muchos que, quizás, no supieran su nombre.
Gustavo Aguilera
Podés ver el video en la página de YouTube
Podés ver el video en la página de YouTube