Kiss

Muchas bandas que tienen la suerte de contar en sus filas con ingeniosos integrantes, no sólo para la faceta musical y/o artística, sino para rebuscárselas o bien en momentos de sequía creativa o durante largos parates entre disco y gira y un nuevo disco, pueden sobrevivir durante varios años sin siquiera grabar un tema nuevo. Y esto porque pueden recobrar notoriedad ya sea o bien “inventando” discos recopilatorios, o uno en vivo, o sacando material inédito, o porque cambian de casa o son fotografiados en alguna partuza con chicas de moral olvidada, etc., etc. Pero de arte, ni hablamos. Pues bien, los másters en esta faceta, los Grado 5 y que dan cátedra de su ingenio, cuándo no, son los viejos y queridos Kiss.

La banda está inmersa desde hace un par de años en su gira despedida, “The End of the Road”, la cual es cierto que ha sufrido diversos parates ya sea por la pandemia y por los casos positivos de coronavirus de dos de los integrantes de la banda, como son Paul Stanley y Gene Simmons. Ya hace un tiempo que han vuelto al ruedo y se encuentran nuevamente de gira por los EEUU para ahora, sí parece ser, que definitivamente los tendremos por Sudamérica por abril de 2022.

Pues bien, como parece ser que la cabecita de un par de los integrantes de la banda no puede parar de inventar cosas y dado el parate obligado que tuvieron, se propusieron superarlo lanzando materiales al mercado. A mediados de este año y por conmemorarse los 20 años de un legendario toque en vivo de la banda, lanzaron “Kiss Off The Soundboard: Tokyo 2001”, un disco editado en tres vinilos o en dos CDs y que recoge la actuación de marzo de 2001 en el Tokyo Dome de esa ciudad ante 55 mil espectadores, siendo la última oportunidad para ver a Ace Frehley en el conglomerado. Así fue uno de los ejemplos de cómo superar el parate de la pandemia con algo de ingenio.

Bueno, si de ingenio hablamos, creo que Kiss es pionera en este asunto. Aunque no ahondaremos en estas líneas en detallar el mundo del “merchandising” de la banda, sí diremos que se dice que tienen más de tres mil productos registrados con licencia oficial de la banda, lo cual no parece disparatado siendo que han sido calificados como el grupo que más plata ha facturado con productos extra-musicales. Y como para no serlo.

A modo de ejemplo, y obviamente más allá de las clásicas remeras, camisas, posters y buzos, el grupo ha incursionado por el mundo del “mercadeo” con productos como: fundas para celulares, vinos, cervezas, comics, tarjetas de crédito, juegos de computadora, juegos de caja, pinballs, luncheras, muñecos de acción, muñecas Hello Kittie, cepillos de dientes, papel higiénico, palos de golf, adornos para tortas (repostería, me refiero), versiones de autos Mini, preservativos y, para el final, (literalmente) ataúd.

Sí. Ya no sólo crearon productos para la vida, sino también que Simmons pensó en el “pijama de madera” para la otra vida. Lamentablemente este ítem tiene poca salida, y no precisamente porque sean pocos los decesos de los fans de Kiss, sino por el boicot que llevan adelante empresas como Walmart, Ebay y Amazon, quienes decidieron no venderlo por considerarlo un ítem “desagradable”, por lo que si deseas hacerte de uno, debes rendir dos condiciones sine qua non. La primera es pasar a la condición de “cadáver”, y la segunda, ya sea, o bien antes de adquirir dicha cualidad lo compras en la página kissonline, o se los dejas como legado para que algún ser querido se encargue de conseguirlo llegado ese momento definitivo en tu vida. Bueno pero bla… bla… bla. Volvamos a lo central de estos artículos que es hablar de música.

Aquí Kiss nuevamente saca de la galera un hecho ingenioso, como para matar el tiempo y sobre todo facturar algún que otro billetito. Este año que se celebra el 45° aniversario de la edición del cuarto disco de estudio de la banda (el sexto en total sumando los dos en vivo ya editados a ese momento), el llamado Destroyer. Por tal motivo, la banda resolvió sacar una edición “de lujo” o de “colección” en forma de un 4 CD Súper Deluxe + juego de caja de audio blu-ray, así como en vinilo doble negro estándar y vinilo de doble color amarillo y rojo de edición limitada, juego de 2 CD y digital del disco, todo lo cual se podrá adquirir a partir del día 19 de noviembre.

La edición “deluxe” incluye el CD 1 con el álbum original, que fue remasterizado recientemente en Abbey Road Mastering. Se dice que el CD 2 incluye 15 demos de los archivos personales de Paul Stanley y Gene Simmons. El CD 3 traerá tomas descartadas de estudio, versiones, mezclas alternativas y ediciones individuales, sobre todo una nueva mezcla simplificada para «Beth (Acoustic Mix)». Y el CD 4 incluirá la actuación de Kiss en el famoso teatro L’Olympia de París, de 1976 para unos dos mil espectadores. A su vez, incluirá artículos como un logo de Kiss termo adhesivo, una pegatina del ejército de Kiss, un volante Destroyer Foil, un libro de tapa dura de 68 páginas, un programa de la gira “Destroyer 1976” de 16 páginas, entre varias cosas más.

Y justamente y como adelanto de esta reedición del disco, hace unos días la banda nos adelantó esa verion inédita que quedó fuera del disco original, que es la versión acústica del tema «Beth”. En su versión original grabada en el disco y como sencillo, es justamente el tema más famoso para la banda debutando en la posición 7a. del Billboard Chart. El tema que fue creado e interpretado por el baterista del grupo, Peter Criss, tiene también en su versión acústica un formato de balada el cual tiene como aliciente una nueva y muy bonita sonoridad y ambientación.

Tampoco es el Destoyer cualquier disco para la banda, ya que es el álbum más vendido de todos los del grupo, y además uno de los cuales más clásicos tiene, como ser “Detroit rock city”, “Shout it out loud” , “God of thunder”, “Do you love eme” y justamente “Beth”.

En definitiva y como recordatorio además del obvio consejo de que nunca dejes de escuchar a Kiss, es, si podés, intentá verlos en vivo. En la actualidad están en su gira despedida “End Of the Road World Tour”, que parece ser que ahora sí están en su recorrida definitiva sin ningún parate más. Tu oportunidad, si es que decides aceptarla, es verlos el próximo 23/04/22 en la ciudad de Buenos Aires. Como dije en un artículo anterior: “supe hacerlo y sabré hacerlo”… ¡¡¡¡Allá vamos!!!!

Tomás Cámara