Corría el año 1987, junto a un compañero de clase de quinto biológico del IAVA habíamos conseguido, en una disquería del Centro, un vinilo, edición americana, de los DEAD KENNEDYS. De ahí sacamos la dirección de ALTERNATIVE TENTACLES RECORDS y decidimos escribirle a JELLO BIAFRA para felicitarlo por el cuarto puesto obtenido cuando se presentó como candidato a la alcaldía de San Francisco (quizás la mayor muestra de medioactivismo que se recuerde). Mediante el Correo Nacional, junto con la carta, le enviamos un cassette con las canciones más representativas del rock uruguayo del momento.
A los tres meses, para nuestra sorpresa, nos llega un gran sobre con una carta escrita de puño y letra por el mismo BIAFRA junto al vinilo recopilatorio de los DEAD KENNEDYS «Give me convenience or give me death», recién editado por aquel entonces. El sobre también incluía un catálogo con las nuevas ediciones del mencionado sello discográfico.
En la carta BIAFRA nos agradecía por el cassette enviado (aunque confesaba desconocer donde quedaba Uruguay) y nos pedía más material de una banda que le había llamado poderosamente la atención, pues nunca hubiera imaginado que alguien pudiera componer música tan extraña!!! La banda en cuestión era LA CHANCHA FRANCISCA y el tema al que hacía referencia era «Larga vida a los chanchos», que en ese momento formaba parte del Ranking 100.3 de «El Dorado FM”
Recuerdo que tuvimos que esperar varios meses para que «Las berenjenas también rebotan…» saliera a la calle debido a la censura de uno de sus temas («El Presidente»), pero de todas formas cumplimos con el pedido de BIAFRA y al tiempo se lo mandamos.
Lamento haber perdido contacto con mi ex-compañero de clase (ya que se quedó con la carta y el vinilo recopilatorio) y más aún lamenté cuando me comentaron que lo habían encontrado, cortado en trozos, en una cuneta de Canelones.
Hugo Gutiérrez
Excelente anécdota!!!
Me gustaMe gusta
Tal cual!
Me gustaMe gusta