Trayendo toda la onda desde Paraguay, llega a Montevideo Funk’chula Airlines con su reciente disco homónimo bajo el brazo. Siete temas que son una buena muestra del potencial de la banda con un gran abanico de sonidos. Su presentación en nuestro medio el 28 de enero en El León de Reus (Domingo Aramburú 1651) ameritó la siguiente entrevista.

No todos los días se festejan 20 años de permanencia de un sello discográfico alternativo en Uruguay. Este motivo nos sirve de excusa para entrevistar a Diego Tafura, quien no sólo tiene para contarnos sobre Extreme Zone Records, sino también de su experiencia a lo largo de todo este tiempo vinculado al rock y al metal. Muy activo actualmente y con varios proyectos entre manos y a futuro, la charla anduvo por varios carriles. Pasen a leer y disfrutar.

El trabajo de difusión del rock nacional es arduo y se sostiene en esfuerzos individuales o colectivos de gente de dentro del movimiento. Dentro de ese grupo, quienes tienen programas de radio, asumen la grata tarea de pasar música, charlar con músicos y difundir actividades. Con esta serie de artículos denominada Programas Radiales De Apoyo Al Rock Nacional, es nuestro interés sumar la iniciativa de dar a conocer y profundizar el meritorio trabajo de estos colegas. Hoy responden a nuestras preguntas la gente de Maldito Domingo, en la voz de Rosana Bilbao.

Capitán Tormenta es la banda que se desprende de Rouge. Este 2022 lanzaron su disco homónimo que fue una pieza muy interesante que analizamos en nuestras páginas hace poco tiempo atrás. El interés que despertó inicialmente ya con los avances del mismo, nos llevó a concretar esta entrevista a las puertas de la presentación del disco y de la banda en Sala Magnolio el próximo 15 de diciembre. Fernando Novelli (guitarra, bajo, teclados), Santiago Lema (voz, guitarra y bajo) y Daniel Yaffé (baterías, percusión), a quienes se suman Orlando Fernández y Hernán Romay en carácter de integrantes definitivos de la banda, serán quienes podrán la música sobre el escenario de la sala, con la participación de los invitados del disco. Para charlar sobre todo esto, nos reunimos con Fernando y Santiago.

Este sábado 10 de diciembre en Tanguito Bar (Rodó 1830) se presenta la banda mexicana Vigilante y los locales Farenheit 97 y Outsiders. La cita será a partir de las 21:30 horas. La banda visitante está integrada por Paco (voz y bajo), Andrés (guitarra), Lorenzo (guitarra) y Jordi (batería). Para conocerlos un poco más, les hicimos algunas preguntas, que compartimos a continuación.

Cormoran decidió invitar a participar a diferentes artistas en una reinterpretación de su canción “Rastro”. Esta idea fue tomada como un proyecto y los resultados muestran que fue encarado con mucha seriedad y compromiso por parte de los involucrados. Cuatro versiones de la canción, que cuando las escuchen, notarán lo interesante del proyecto y los buenos resultados obtenidos.

La próxima presentación de Quimera, el álbum de Perfectos Desconocidos, disparó esta entrevista que ya teníamos en agenda desde hace un tiempo. La banda está conformada por Leonardo San Martín (voz, guitarra), Rodrigo Olivera (batería) y Luis Viera (bajo) y charlamos con los dos primeros sobre varios temas relacionados al rock y su música. Sobre esto último nos sorprendieron con la cantidad de proyectos que están manejando y la variedad de los mismos. Están invitados a seguir leyendo y descubrir lo que Perfectos Desconocidos viene preparando para todos nosotros.

El día 30 de julio del año 2000 en el histórico Teatro Stella, acompañado por una veintena de colegas de las bandas más importantes del país, en formato «unplugged” y con entradas agotadas, Juan Casanova estrenaba su puesta en escena personal, su «Poesía de Guerra», como le llamaría un poco más adelante. Más de dos décadas después, la idea que motivó la convocatoria por aquél entonces es la misma que la sustenta hoy: «abrir la cancha» y generar un espacio de expresión en el cual juntarse con amigos para tocar un «set-list» que incluye los trabajos que el propio autor, compositor y cantante ha colaborado en componer, así como los de otros autores y compositores que considera han marcado su vasta trayectoria, en lo que el mismo define como -«una especie de autobiografía en canciones»-.