En esta sección que dimos en llamar ¡La pregunta! buscamos la opinión de gente del ambiente sobre determinada cuestión planteada a través de una pregunta. Sus respuestas, hilvanadas por un artículo sobre el tema, se reproducen a continuación. Para esta oportunidad, la pregunta fue: ¿Qué Nos Dejó El Rock Nacional De Los ’80? Para esta oportunidad, entendimos que era necesario contar con un integrante de cada banda referente de la época y gente importante del ambiente de ese momento en particular. Como las respuestas fueron profusas, decidimos dividir el artículo en dos partes. Para esta primera parte, nos dieron sus opiniones Gustavo Parodi (Los Estómagos), Tabaré Rivero (La Tabaré Riverock Banda), Martiniano Olivera (Zero), Víctor Nattero (Los Traidores) y Aldo Silva (periodista, Conductor Principal de Telemundo 12 en Canal 12 e Informativo Sarandí de Radio Sarandi 690 AM. Fue manager de Buitres, La Trampa, La Tabaré, Los Traidores y Metamorfosis, pero ante todo, conductor de programas de rock en CX26 Sodre, 93.9 FM Stereo Emisora del Palacio, Eldorado 100.3 y Nuevo Tiempo 1010 AM).

En el caldero siempre en ebullición del rock emergente de nuestro país, de forma constante surgen propuestas interesantes. Diferentes derroteros y situaciones, a veces internas y otras de contexto, son las que permiten vida y desarrollo a cada proyecto. Esta gran cantidad de bandas, transitan en la búsqueda del equilibrio que permita la supervivencia primero y en segunda instancia, la llegada a la consolidación de su proceso: formación, desarrollo musical, salir a tocar, grabar y difundir su trabajo. Hace un tiempo surgió de ese entorno el grupo El Asilo De La Bestia. Hace muy poco lanzó su primer trabajo discográfico: Despertar. Tienen en su haber también un EP editado anteriormente que se llama EPidemia.

“Dos caminos” es la canción que eligió la banda Parvas para llevarla a video. Los argentinos están a punto de editar su segundo disco, por lo cual tienen una presentación programada en Buenos Aires. Mientras llega la fecha, podemos ir leyendo la información y escuchando su música.

Maldonado dijo presente en el Metal Battle Uruguay 2023 con la participación de la banda Forastero Western Metal. Y no sólo eso, también se erigió como el ganador del certamen en base a una muy buena y original propuesta, sustentada en el ingrediente principal: la música. A continuación, compartimos información sobre la banda.

No, no estamos en los ’90 ni es un comentario retrospectivo. Pirexia, banda nacional referente del hardcore, se presentó en la ciudad de Santa Lucía el sábado pasado. En una de esas actuaciones esporádicas que Pirexia hace puntualmente desde que cesó su actividad en 2005, este año 2023 nos trajo el regalo de poder ver nuevamente a la banda en acción. Y vaya si hubo acción. Gran entrega de todos los componentes para lograr hacer volar los techos del Club 23 de Marzo.

Gran despliegue de sonido metalero. Es una buena definición para lo logrado por Antrvm con su simple “Not dead enough”, el que además cuenta con un video. Compartimos la información y la música a continuación, para que comprueben el sonido de esta banda brasileña.

Chile sigue produciendo bandas que suenan de puta madre. Es el caso de Colossus Invictus, que llega hasta nuestras tierras para traernos su EP No Estamos En Guerra. Cuatro potentes canciones con una propuesta rockera al 100% y que invitan a escuchar, seguir e investigar más sobre la banda.

El pasado lunes 15 de mayo, el local de Montevideo Music Box fue el lugar elegido para convertirse por unas horas en la sucursal del infierno en la Tierra. Allí se abrió un portal directo a los confines de este mundo y desde donde aparecieron dos exponentes del metal extremo y específicamente del death de la primera ola y de aquellos viejos buenos tiempos.

El toque de hoy de Pirexia en Santa Lucía junto a Alucinaciones en Familia sirvió de disparador para entrevistar a la banda. Si bien se trata de un (otro) toque puntual al que se suma el de Niceto en Buenos Aires al día siguiente, la excusa fue válida para hablar con Mauro (batería) y Joaquín (voz) de este momento que están viviendo, pero repasando inevitablemente algunas grageas de lo que fue la historia de Pirexia. Un reportaje no da para mucho con una banda con tremenda historia. Pero mientras alguien se decide a escribir seriamente la historia de lo logrado por esta banda, les compartimos la charla que tuvimos.