María y Los Aviones Amarillos – Psicoeléctrica (2024)

Psicoeléctrica se llama el disco que María y Los Aviones Amarillos han sacado recientemente. Compuesto por ocho canciones cuyo denominador común es el cuidado puesto en las composiciones y la excelente ejecución, resulta en un muestrario de la versatilidad de la banda y sus posibilidades.

María y Los Aviones Amarillos está integrado para este disco por María José Coll en bajo y voz (excepto en “Como el aire”), coros, guitarra de nylon en “Redes del tiempo”, y solo de guitarra eléctrica en “Como el aire”; Daniel Martella en guitarra eléctrica y coros, y voz en “Los astros”; Juan Sebastián Gómez en guitarra eléctrica y coros; y Tato Bolognini, en batería; sumando el aporte de María Bentancur con su voz en “Como el aire”.

Psicoeléctrica fue grabado entre julio de 2022 y diciembre de 2023, siendo que la edición, mezcla y máster se realizó entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 a cargo de Álvaro Reyes. Las baterías fueron grabadas en Estudio Peloloco, las guitarras y bajos grabados por María José Coll en su homestudio, y las voces por Álvaro “Mono” Reyes en Estudio DosReis. Todas las canciones pertenecen a María José Coll, excepto “Los astros”, de Daniel Martella, y “Puerto ritual” de Fer Henry. La lista de temas es la siguiente:

Psicoeléctrica se presenta como un disco cálido, pero no por eso, exento de rock, y donde hay lugar para distintas manifestaciones artísticas. Es como una invitación constante a un descubrimiento de lo que las ocho canciones tienen para ofrecernos. Sonidos claros, con oportunos arreglos y muy buenas ideas dan marco para las sentidas interpretaciones. El cóctel resulta más que interesante, basado no sólo en la receta sino también en cómo se lleva adelante.

Haber elegido a “No me mires” como apertura de Psicoeléctrica fue una excelente decisión. De entrada nos enseña por dónde viene la mano con este disco y da una idea de qué nos encontraremos, aunque habrá otros sonidos por descubrir. No en vano la canción había sido elegida como simple adelanto. Le sigue “Canción del este”, que mantiene la línea de su antecesor en cuanto a la propuesta, lo cual afirma a la banda en unas de sus mejores muestras. Luego comienza a sonar “Gira”, que ya nos enseña otra faceta con sonidos más rockeros, y que por ende, cuenta con más energía. “Los astros” sorprende con la voz de Daniel Martella, rompiendo la hegemonía de las voces femeninas pero sin desviarse de la línea musical del disco. En quinto lugar suena “Como el aire”, que cuenta con una dulzura especial y su sonido personal. Ahora es el turno de “Parcial”, otra canción con energía más alta, con excelente melodía y con la velocidad adecuada. “Puerto ritual” nos va dirigiendo al final del disco en lo que tiene que ver con la propuesta que se escucha hasta esta canción. Un tema que suena hermoso, antes de dar paso a “Redes del tiempo”, una bossa nova que se presenta como lo más diferente dentro del trabajo discográfico.

Psicoeléctrica es una muy buena oportunidad de escuchar algo diferente dentro del panorama del rock nacional, donde encontrarán una atrapante propuesta para descubrir canción a canción, lentamente pero sin pausa.

Ariel Scarpa